Mostrando entradas con la etiqueta Copa América 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa América 2011. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de julio de 2011

Bolivia con los sueños rotos tras derrota ante Colombia


La derrota de la selección boliviana a manos de Colombia por 2-0 y su consiguiente eliminación de la Copa América rompieron los sueños de clasificar a segunda fase, dice este lunes la prensa boliviana que refleja la sensación de frustración imperante entre los aficionados.

"Sueños rotos", tituló el suplemento deportivo del periódico La Prensa para destacar que los jugadores bolivianos fueron "los primeros en llegar y en salir", aludiendo a que el equipo de Bolivia fue el primero en instalarse en Argentina para su preparación y también el primero en ser eliminado.

El sueño que despertó el ordenado desempeño del equipo durante el partido inaugural contra Argentina (1-1), concluyó en "el mismo final, la derrota", añadió La Prensa.

"La imagen de siempre" fue el titular del periódico El Deber al explicar que el seleccionado va "de frustración en frustración" puesto que en 14 años no puede lograr victorias. Para este rotativo, "hay una amargura que no acaba".

"Mata ilusiones", dice el suplemento deportivo de La Razón, que recuerda que la selección que dirige el argentino Gustavo Quinteros no logró superar la mala racha que se arrastra en casi tres lustros y que, por el contrario, empeoró las campañas de las dos ediciones anteriores.

"Por lo suelos", tituló el periódico Página Siete y recordó que la selección boliviana no sólo quedó eliminada sino que fue la última del Grupo A con un solo punto. Subrayó que en su historial en la Copa América, "el equipo nacional lleva 16 partidos sin conocer victoria".

Los bolivianos se habían ilusionado con el empate 1-1 frente a la anfitriona Argentina en la jornada inaugural de la Copa América pero a partir de allí cayeron por idéntico marcador 2-0 frente a Costa Rica y Colombia.

El presidente Evo Morales, quien estuvo presente en los tres partidos que disputó su selección en Argentina, señaló tras la derrota frente a los colombianos que "este presidente, este gobierno y el pueblo boliviano estarán siempre junto a su selección".

"El fútbol es integración", dijo para justificar su presencia en los tres partidos que disputó el seleccionado boliviano en Argentina.

Por su parte el director técnico de Oruro Royal, Sergio Apaza, pidió que se permita seguir el proceso de Quinteros.

"Quinteros no es Harry Potter, no podemos pedirle milagros, hay que darle tiempo, tenemos que respaldarlo si queremos tener una selección más competitiva", dijo Apaza.
Fuente:  univision.com





Imagenes de www.ca2011.com

jueves, 7 de julio de 2011

Costa Rica venció 2-0 a Bolivia por el Grupo A de la Copa América

Goles de Costa Rica Vs. Bolivia
Las Mejores Jugadas Bolivia Vs. Costa Rica


Elenco de Ricardo Lavolpe superó 2-0 al conjunto altiplánico con anotaciones de José Martínez y Joel Campbell. Los ´Ticos´ se jugarán su clasificación a los cuartos de final el próximo lunes ante Argentina.
En partido válido por la segunda fecha del Grupo A de la Copa América, la selección de Costa Rica venció este jueves por 2-0 a su similar de Bolivia, en el estadio de la ciudad argentina de Jujuy.

Tras un primer tiempo parejo, con pocas opciones claras para cada equipo, el elenco centroamericano, dirigido por Ricardo Lavolpe, cosechó su victoria en el complemento gracias a la eficacia de sus jugadores de ofensiva.

El primer gol lo anotó José Martínez a los 59’, tras recoger un rebote cedido por el golero Carlos Arias tras un disparo de Guevara.

A los 71’ pudo llegar el segundo, pero el arquero boliviano le tapó un penal al capitán costarricense, quien posteriormente estrelló el remate en el cuerpo del meta altiplánico.

El 2-0 llegó a los 78’ por intermedio del atacante Joel Campbell, quien luego de recibir un perfecto pase de su compañero Mora definió ante la salida del portero verde.

Bolivia acabó el partido con diez hombres por la expulsión de Walter Flores.

Con esta victoria, Costa Rica sumó tres puntos en la tabla del Grupo A, que tiene como líder al seleccionado de Colombia.

El próximo lunes, en la ciudad de Córdoba, Costa Rica enfrentará al local Argentina en un partido de vida o muerte por la clasificación a cuartos de final.

Bolivia se quedó con un punto y es, por ahora, el único colero de la serie.

***********Todo Por Bolivia*************




Fuente: rpp.com.pe

Bolivia vs Costa Rica en Vivo por YouTube


Bolivia vs Costa Rica en vivo se enfrentarán el día 7 de julio. El partido Bolivia vs Costa rica Copa América deberá ser muy disputado porque Bolivia viene de empatar con Argentina, ambos tienen 1 punto, y Costa Rica viene de perder con Colombia, así que el perdedor de este partido, si lo hay, se hundirá mucho en la tabla de posiciones quedando con pocas posibilidades de clasificar.
Colombia vs Costa Rica Copa América jugarán a las 19:15 hs, un hermoso horario, aunque según las condiciones climáticas en Argentina, se estima que hará mucho frio.
Colombia vs Costa Rica en vivo Copa America jugarán en el estadio de San Salvador de Jujuy, en el norte de Argentina.
Bolivia vs Costa Rica en Vivo por YouTube

miércoles, 6 de julio de 2011

Carlos Tevez: "Queda en nosotros dar vuelta la historia"


El Apache manifestó su angustia por los silbidos tras el empate ante Colombia, por la Copa América.
A Carlos Tevez se lo vio mal por los silbidos de la gente, tras el empate sin goles ante Colombia, por la Copa América, aunque entendió los reproches. Además, adelantó que será muy difícil ganar un partido en el torneo y expresó: "No nos dejan jugar, saben como marcarnos".

"Duelen los silbidos pero queda en nosotros dar vuelta la historia. Es complicado jugar por abajo pero sabemos que todos los partidos van a ser así", dijo el Apache tras el encuentro. 

"Es difícil ganar un partido, pero ya lo vamos a hacer", concluyó el atacante.
Fuente: tn.com.ar

"Costa Rica será una final"


El DT del Seleccionado, Sergio Batista, claificó así al partido clave del lunes, por la Copa América.
"No nos están saliendo las cosas", resumió el DT del seleccionado argentino de fútbol Sergio Batista y aseguró que el próximo partido ante Costa Rica, en la Copa América, "será una final". El Checho también dijo que respeta la posición de los hinchas que silbaron al equipo.
"No nos gusta retirarnos así de una cancha, pero hay que respetar a la gente. Vino a ver ganar al Seleccionado y eso no pasó", manifestó. "No se vio el juego de la manera que lo entrenamos. En el primer tiempo fuimos lentos. Las cosas no nos salieron en estos dos partidos, hubo imprecisiones, nos desesperamos y nos desordenamos", añadió el DT tras un pálido 0-0 ante Colombia.
Batista sostuvo que sigue "confiando en los jugadores", destacó la idea de tratar "de seguir respetando la idea de juego" y admitió que analizará la posibilidad de jugar "con un nueve de área", acaso Gonzalo Higuaín, porque "está costando llegar" al arco rival.
A Lionel Messi "le cierran bien los espacios y entonces se hace difícil", indicó tras ser consultado sobre el bajo rendimiento de la estrella del Barcelona. "Tenemos un partido clave (el lunes) ante Costa Rica, ganándolo clasificamos. Hay que tener calma, tranquilidad, jugarlo con gran mentalidad porque será una final", agregó Batista.
Fuente: tn.com.ar 

Pobre Lionel Messi




La Pulga no le encuentra la vuelta al Seleccionado: ante Colombia, por la Copa América, volvió a tener un pobre rendimiento.

Lionel Messi agregó una actuación decepcionante a su historia con la camiseta del seleccionado y no demostró, ni lejanamente, las cualidades que hacen que se lo considere en forma unánime el mejor jugador del mundo. Sin lograr resolver la marcación en zona que propuso el técnico colombiano Hernán Darío Gómez, a la que se sumó por momentos el seguimiento de Carlos Sánchez, el "Pulga" se pareció a un jugador ordinario y desorientado.
Como única justificación debe admitirse que no fue asistido con precisión y que el equipo en general careció de juego asociado, pero al momento de tener la pelota en los pies cometió errores que no se corresponden con su categoría. En el inicio, Messi se ubicó como centrodelantero retrasado, pero quedó encerrado en un corralito conformado por los zagueros centrales Mario Yepes y Luis Perea, y Sánchez, el volante defensivo
que reemplazó a Gustavo Bolívar para aportar equilibrio.
Pese a la considerable estatura de sus custodios, el "10" no logró hacer pesar su habilidad por abajo en las escasas ocasiones en las que recibió la pelota. Fue así que debió retrasarse en más de una oportunidad, con dispar fortuna: a los 4` perdió una pelota en el medio, permitiendo una larga corrida de Freddy Guarín que derivó en un córner. Instantes después recibió el balón a tres metros del área, un sitio que en Barcelona lo tiene como actor casi infalible, pero un enjambre de piernas colombianas le tapó el disparo.
Promediando la etapa arrancó entre tres rivales en el círculo central, motivando la falta de Sánchez, y en una jugada posterior combinó con Carlos Tevez pero la jugada se frustró en el centro del "Apache". Por si hacía falta confirmar que no era su noche, a los 24 no logró parar el balón, y a los 31 se enredó solo cuando encaraba por izquierda y volvió a perder. La única perla de su repertorio fue un preciso pase desde 30 metros para dejar solo a Ezequiel Lavezzi, pero el arquero "Neco" Martínez tapó el remate.
No hubo mucho más en el primer tiempo: apenas un pase de taco que no llegó al destino deseado (Lavezzi) y un arranque por el medio con habilitación a Tévez que tampoco prosperó. En el complemento, al minuto de juego Sánchez le robó la pelota, casi como un presagio de lo que iba a ocurrir de ahí en más. Sin encontrar un nivel al menos aceptable, Messi comenzó a retrasarse con la intención de asumir un protagonismo que no
consiguió. Un tiro libre desde inmejorable posición que tiró seis metros por encima del travesaño y un puñado de tiros de esquina que murieron en las manos del arquero Martínez completaron el panorama: Messi no aportó magia ni con una pelota detenida.
Fuente: tn.com.ar

Bolivia corre con ventaja y juega con Costa Rica

Completan el grupo de Argentina desde las 19.15 en Jujuy. La increíble historia del jugador brasileño que hace soñar a Bolivia.
El seleccionado de fútbol de Bolivia, que viene de cosechar un importante empate frente a la Argentina en su debut en la Copa América, se jugará gran parte de sus chances de acceder a los cuartos de final cuando enfrente al juvenil representativo de Costa Rica en San Salvador de Jujuy.

El encuentro, que completará la segunda fecha y en el que los bolivianos contarán con el apoyo masivo de su gente, se jugará desde las 19.15 en el estadio 23 de Agosto de la capital jujeña y será arbitrado por el ecuatoriano Carlos Vera, a quien asistirán su compatriota Luis Alvarado y el mexicano Marvin Torrentera.

La historia de Edivaldo,  el jugador de You Tube

Era una mañana cualquiera, cuando Gustavo Quinteros se topó con un mañana. Corrían los primeros días de mayo y, como de costumbre, se despertó y chequeó los mails. Atosigado, por la insistencia de su amigo y representante Daniel González, tipeó youtube.com y un tal Edivaldo Rojas Hermoza creaba goles de zurda y de derecha, gambeteaba como brasileño, corría como boliviano. La pantalla casi lo obligó a apantallarse.

“¿Viste que es bueno, te lo dije?”, arremetió, risueño González, también manager del jugador. Edivaldo era esa figura que no figuraba por ningún lado. Quinteros no dejó de seguirlo por todas las canchas de Portugal. Hijo de mamá boliviana, Alcira Rojas, y de padre brasileño, Manuel Hermoza, Edivaldo es, ahora, el extranjero más propio que tiene Bolivia.

Nacido el domingo 17 de noviembre de 1985, en Cuiabá, la capital de Matto Grosso, Edivaldo, fue un jovencito tímido, que no hacía otra cosa que ir del cole, a la cancha. Pasó parte de su infancia en San Matías (departamento de Santa Cruz) y con 5 años, regresó a su tierra natal. Pasó como un nómade sin rumbo por las inferiores del Atlético Paranaense, Ferroviaria y Figueirense, hasta que en el 2008 pegó el salto a Europa: fichó por el Naval de Portugal.

González, a quien califican como un verdadero "cazatalentos", fue el descubridor y quien primero hizo correr la bola. "Yo lo seguía desde que Edivaldo tenía 18 años. En la sección "bolivianos por el mundo", de radio Nuevo Milenio, sabíamos que existía. González nos habló de un brasileño que juega con una camiseta que el dorso dice "Bolivia', pero jamás hubiésemos imaginado que era tanto", dijo Gery Zurita, del diario El Deber de Bolivia.

La de Edivaldo era una carrera sin muchos asombros. Jugando de volante, participó en 50 partidos y marcó 4 goles en el Naval, que no logró evitar el descenso a segunda. Su rendimiento, sin embargo, lo catapultó alto. Quinteros, que les pedía a los periodistas que le recomendasen futbolistas "tapados", no dudó en elegir a Edivaldo. "Se alegró cuando le dije que queríamos verlo en la Selección, que existía la posibilidad...", contó Quinteros.

Enseguida, Edivaldo fue convocado para los dos amistosos previos contra Paraguay. Jugó con un permiso especial porque no tenía pasaporte y el miércoles 8 de junio, a última hora, obtuvo la ciudadanía boliviana. No fue fácil porque sus padres no lo habían registrado en un consulado. "En mi cuerpo corre sangre boliviana. Siempre me sentí identificado con la Selección. Pero, ojo, soy un aporte, no una estrella", aclaró Edivaldo.

Argentina Vs. Colombia empato y quedó al borde del abismo



La Argentina empató sin goles ante Colombia jugando muy mal, al igual que frente al partido frente a Bolivia. Aunque había arrancado bien, a medida que pasaban los minutos se fue desdibujando, empezó a cederle terreno a Colombia y, pasándola muy feo, logró mantener su arco en cero, en la segunda fecha de la Copa América. El equipo sigue sin encontrar ideas claras en la ofensiva y carece de poder de gol.

Era la oportunidad de los albicelestes para sumar oxígeno, después del empate frente a Bolivia por 1 a 1. Un estadio colmado de fanáticos locales era el marco ideal para darle aliento a un equipo de necesita del apoyo de la gente para cambiar su suerte. Pero no lo lograron.

A los pocos minutos de empezado el partido, el equipo albiceleste demostraba una actitud ofensiva, aunque no lograba abrir el marcador. A los 7, hubo un buen desborde de Pablo Zabaleta, poco más tarde Ever Banega probaba de media distancia, pero sin suerte. Pura actitud. Los delanteros argentinos, con mayor velocidad que los defensores colombianos, provocaban el nerviosismo de estos últimos.

A los 13, una de las más claras: remate de Banega y la pelota se iba cerca del palo derecho del arquero colombiano Luis Martínez. Poco y nada del equipo rival, que a esta altura lo mejor que había logrado era un tiro libre de Dayro Moreno, de larga distancia, que se iba por arriba.

Poco después, se salvaba la Argentina. Javier Mascherano pierde la pelota, la captura Adrián Ramos y se la pierde solo, ya que se le iba por arriba. A los ’25, casi la mete Colombia: Diego Milito dejó corta la pelota, y Adrián Ramos esquivaba a Sergio Romero. Simultáneamente, Burdisso le hacía penal, que no era cobrado por el árbitro Salvio Fagundes. A los ’34, oprotunidad para los locales con Ezequiel Lavezzi, que no podía definir porque la tapaba a tiempo el arquero Martínez. 

Después, una seguidilla de ataques colombianos: Moreno, Radamel Falcao García y Ramos complicaban a la defensa argentina, que con cortes de los zagueros y atajadas a tiempo salvaban el punto. Terminaba el primer tiempo y la hinchada que poco antes había alentado fervorosamente ahora lo castigaba con silbidos.

En el segundo tiempo, la Argentina salía con un poco más de actitud, aunque sin generar siquiera grandes desequilibrios ofensivos. A los 7, Javier Mascherano remataba con buenas intenciones, pero el arquero Martínez daba rebote y los colombianos despejaban la pelota de la zona de peligro. A los 8, buena jugada de Lionel Messi, aunque le quitaban la pelota. Le quedaba a Lavezzi, quien estaba habilitado.

Con los ingresos de Fernando Gago y de Sergio Agüero, el DT Sergio Batista intentaba lograr mayor contención en el medio y una mayor capacidad ofensiva, respectivamente. Y, sobre todas las cosas, que el Kun voliera a marcar un gol, como lo había hecho en el partido ante Bolivia. A los ’21, el delantero oriundo de Bernal no pudo marcar una conquista, ya que quedaba mal parado y le era imposible definir. Entraba después Gonzalo Higuaín, por Banega. El Pipita tuvo una buena a los ’31, pero la pelota se iba al corner.

Pocas ideas y muchas imprecisiones en el segundo tiempo, con un equipo que fue de mayor a menor, con un Messi deslucido y que poco y nada pudo hacer, lejos de aquel del Barcelona que tantas veces supo brillar. El clima que se vivía en el campo de juego era tan frío como la baja temperatura que azota a nuestro país, por estos días. Al final, la gente lo pedía a Diego Maradona…

El lunes, frente a Costa Rica, la Selección deberá dar un giro de 180° si es que quiere seguir en el torneo continental que se disputa en nuestro país. ¿Lo logrará?
Fuente: fmbolivia.com

Ronald Raldes es el nuevo fenómeno de las Redes Sociales Bolivianas





El partido Argentina y Bolivia, en el inicio de la Copa América, originó una de las escenas más comentadas, en los últimos días, en las redes sociales. La actitud del Boliviano Ronald Raldes ante el argentino Lionel Messi convirtió al defensor nacional en un fenómeno en Facebook y Twitter.

“¡Raldes ídolo!”, “Raldes, el mejor del mundo” y “muy buena Raldes”, son sólo algunos de los mensajes que aparecen en las páginas sociales bolivianas.

Muchos se preguntan ¿qué se dijeron?, pero sólo Raldes y Messi saben lo que sucedió en el encuentro cara a cara, a los 34’.

La prensa internacional también habla del boliviano. El diario La Cuarta de Chile publicó ayer que “el defensa boliviano Ronald Raldes es más popular que Evo Morales, más idolatrado que el Diablo Etcheverry y más querido que el agua salada”.

Las actitud de Raldes fue destacada por el entrenador de la Verde, Gustavo Quinteros. “Me puso muy contento que un jugador boliviano se le plante frente a frente a la estrella mundial y le diga que no es menos que él y que nadie”, confesó el entrenador.

La actitud del futbolista cruceño fue tomada como ejemplo por la telefónica Entel, que inició una campaña con la fotografía, con el rótulo ¡Nadie nos para!

“La imagen muestra un frente a frente, con una actitud de desafío, de confrontación y de intento de ganar. En varias fotos se ve que Messi no mira a los ojos de Raldes. El Boliviano sí y eso le hace ganador del desafío”, aseguró Álvaro Hurtado, un experto en lenguaje de la imagen.

Hurtado explicó que “en el mundo animal es muy común poner tope a tope las cabezas en el momento de la confrontación y eso está en la escena”. Sin embargo, Hurtado resaltó que “no creo que el encontronazo entre Messi y Raldes sea un símbolo del partido. La actitud del arquero Carlos Arias cuando sucede el incidente me parece más simbólica”.
Fuente: fmbolivia.com

Bolivia quiere dar el golpe de gracia a Costa Rica

Vs.

Las selecciones de Bolivia y Costa Rica se miden en Jujuy con objetivos diferentes, ya que el equipo boliviano quiere dar, con una victoria, un paso casi decisivo hacia los cuartos de final, mientras que el combinado 'tico' necesita sumar porque una segunda derrota supondría casi seguro su despedida.

Está previsto que a este encuentro, correspondiente a la segunda jornada del Grupo A de la Copa América, acuda el presidente de Bolivia, Evo Morales. La selección boliviana no quiere bajar de la nube y pretender seguir disfrutando del torneo tras el punto sumado y muy celebrado ante Argentina con un triunfo ante una Costa Rica joven que demostró en su debut ante Colombia poca chispa ofensiva.

Bolivia se topa con Costa Rica tras una semana feliz gracias al empate a un gol logrado ante la anfitriona gracias a su planteamiento táctico y a un gran esfuerzo que dejó tocados a varios jugadores como Edivaldo Rojas, Luis Gutiérrez, y Ronald Raldés, aunque todos entrenaron con normalidad. Otros como Jaime Robles, con una distensión de ligamentos, y Jhasmany Campos, con problemas musculares, fueron duda hasta que pasaron positivamente una prueba con el médico de la selección.

La Volpe no variará su sistema
El equipo titular boliviano no variará con respecto al debut aunque el técnico, Gustavo Quinteros, ha asegurado que el zurdo Rudy Cardozo, Ronald García o José Luis Chávez podrían tener sitio entre los titulares que busquen la clasificación. Quinteros espera a un rival cerrado y por ello es consciente de que tendrán que tener el balón y llevar el control, no como ocurrió ante Argentina en el primer partido del grupo A.

Costa Rica, dirigida por el argentino Ricardo La Volpe, quiere salir del último puesto del grupo y al menos alcanzar la tercera plaza, que, en función de los puntos que logre, podría darle el pase de ronda. La Volpe pondrá en liza a casi el mismo equipo que perdió por la mínima con Colombia en Jujuy, con la novedad de César Elizondo por el expulsado Randall Brenes.

Bolivia y Costa Rica ya se midieron en la Copa América de 2001 en Colombia con un resultado favorable para los costarricenses de 4-0. De aquellos titulares no repite ningún "tico" y sí tres bolivianos: el portero Carlos Arias, el defensa Lorgio Álvarez y el capitán Ronald Raldes.
Fuente: Marca.com

Argentina vs Colombia en vivo | 6 de Julio 2011 Copa America Online en Youtube


Argentina  vs Colombia 2011 el primer encuentro luego de que todos los equipos se vieran las caras.

Esta es la segunda presentación para los seleccionados, si bien el primer partido no significa mucho, el segundo es la bisagra entre la eliminación segura, la clasificación a segunda fase y un posible repechaje como mejor tercero.

El partido entre los dueños de casa y los cafeteros será en Santa Fe en el estadio Brigadier General Estanislao López a la hora 21:45. 
Por Youtube  entra aquí: www.youtube.com/copaamerica

viernes, 1 de julio de 2011

Argentina decepcionó en la apertura de la Copa América 2011



Igualó 1 a 1 ante Bolivia en el estadio Ciudad La Plata. Los dirigidos por el argentino Gustavo Quinteros abrieron el marcador por intermedio de Rojas. Sergio Agüero evitó el papelón Albiceleste. El miércoles, los dirigidos por Batistas enfrentarán a Colombia, en Santa Fe
El seleccionado argentino de fútbol decepcionó en su presentación en la Copa América al igualar 1 a 1 ante su similar de Bolivia, en el encuentro inaugural de la Copa América 2011.
Los dirigidos por el argentino Gustavo Quinteros provocaron la sorpresa en el estadio Ciudad La Plata a los 47', a través de Edivaldo Rojas. La Albiceleste niveló el marcador a los 75' con el tanto anotado por Sergio Agüero.

El partido correspondió al Grupo A, que también es integrado por Colombia y Costa Rica.

La Albiceleste no pudo hacer prevalecer la capacidad de sus individualidades ante un adversario que plantó dos líneas de cuatro en su propio campo.

Los dirigidos por Batista mostraron poco volumen de juego y careció de profundidad ante un combinado que plantó dos líneas de cuatro bien definida dentro de su campo.

El tridente ofensivo argentino tuvo pocos encuentros en la primera etapa. Messi se movió muy retrasado y ofició de organizador del juego y no como centrodelantero. Por la derecha se recostó Ezequiel Lavezzi y por el sector opuesto se mostró Carlos Tevez.

Reunir muchos obres en ataque no fue solución para los anfitriones. Bolivia le fue cerrando los circuitos ofensivos en un primer tiempo con poco para destacar.

En el complemento, Batista recurrió a Ángel DI María para aprovechar el ancho del campo de juego, y resignó a uno de los mediocampistas de contención. Sin embargo, Bolivia fue quien dio la sorpresa gracias a la técnica de Edivaldo Rojas. El delantero brasileño, naturalizado boliviano, sorprendió a propios y extraños al enviar el balón con el taco de su botín izquierdo.

La jugada que inauguró el marcador contó con la complicidad de Ever Banegas y Sergio Romero. El volante no pudo despejar el esférico que pasó por debajo de su figura. Mientras que el arquero tuvo una respuesta tardía.

Argentina se desordenó por completo y fue a buscar la paridad. Quedó expuesto en el marcador y pudo pagarlo caro, pero Sergio Romero se reivindicó de la falla cometida en la conquista boliviana y le adivinó la intención a Martins, en dos ocasiones.

La igualdad local llegó desde el banco. Sergio Agüero ingresó a los 70', y cinco minutos después de su ingresó fusiló al arquero Carlos Árias para apagar el incendio en La Plata.

El tanto del Kun solo alcanzó para evitar el papelón argentino. El miércoles buscará la primera victoria en Santa Fe, donde enfrentará a Colombia.

Síntesis:
Argentina:
Sergio Romero
Javier Zanetti
Guillermo Burdisso
Gabriel Milito
Marcos Rojo
Ever Banega
Javier Mascherano
Esteban Cambiasso
Ezequiel Lavezzi
Lionel Messi
Carlos Tevez.
DT: Sergio Batista.
Bolivia:
Carlos Arias
Lorgio Alvarez
Ronald Raldes
Ronald Rivero
Luis Gutiérrez
Jaime Robles
Walter Flores
Joselito Vaca
Edivaldo Rojas
Jhasmani Campos
Marcelo Martins.
DT: Gustavo Quinteros.

Goles: 47' Rojas (B); 75' Agüero (A).

Cambios: 46' Ángel Di María por Cambiasso (A); 63' Chávez por Vaca (B); 70' Sergio Agûero por Lavezzi (A); 80' Juan Arce por Campos (B); 89' Rudy Cardozo por Rojas (B).

Arbitro: Roberto Silvera (Uruguay).
Estadio: Ciudad de La Plata.

Argentina vs Bolivia en Vivo por Youtube



Seguramente algunos ya conocen la excelente noticia que la cadena Youtube nos ha dado a todos los cibernautas en la red. Se trata de la transmisión en vivo y en directo gratis de los partidos de la Copa América 2011. Para comenzar, el partido Argentina vs Bolivia en vivo será trasmitido gratis a través de Tufutbol.tv gracias a Youtube, además de que podrás tener un amplio seguimiento de este partido durante el mismo, y el mediotiempo incluidos.
Recuerda que el horario de inicio de transmisiones de partidos será a las 9:45pm tiempo de Argentina, 7:45 centro de Mexico. 8:45 hora Boliviana
No te pierdas a través de Tufutbol.tv el partido Argentina vs Bolivia en vivo por Internet.
Argentina contra Bolivia en vivo, marca el inicio de esta Copa América 2011, que seguramente tendrá un gran desempeño futbolísticamente hablando.
No te pierdas el Argentina contra Bolivia en vivo por Youtube este Argentina vs Bolivia en Vivo por Youtube .
Entra en este Enlace: http://www.youtube.com/copaamerica

Argentina vs Bolivia – Copa América 2011

Partido inaugural del torneo continental de selecciones más antiguo del planeta. El seleccionado local, los anfitriones con Messi liderando el equipo, y La Verde darán inicio al fixture de partidos de la Copa América 2011 este viernes 1° de julio.

Con más presión para el conjunto argentino, por ser locales y por las estrellas que conforman el plantel, Argentina buscará comenzar con buen pie en el torneo y así reafirmar con juego, goles y triunfos el mote de candidato que tiene.

Formaciones titulares: 
Formación de Argentina: Sergio Romero; Javier Zanetti, Nicolás Burdisso, Gabriel Milito y Marco Rojo; Ever Banega, Javier Mascherano, Esteban Cambiasso; Ezequiel Lavezzi, Lionel Messi y Carlos Tevez.

Formación de Bolivia: Carlos Arias; Lorgio Álvarez, Ronald Raldes, Ronald Rivero y Luis Gutiérrez; Edivaldo Rojas, Ronald García y Jaime Robles; Walter Flores y Jhasmani Campos; Marcelo Martins.

Estadio: Único de La Plata
Árbitro: Roberto Silvera (Uruguay)
Hora de inicio: 21:45 hs  Hora de Argentina

Horario del Partido Argentina vs Bolivia Online, a que hora juega Argentina vs Bolivia en vivo
Peru, Ecuador, Colombia, Mexico: 19:45 pm
Venezuela : 20:15 pm
Chile, Bolivia, Paraguay: 20:45 pm
Argentina, Uruguay, Brasil: 21:45 pm
España: 02:45 pm

Podés ver el partido en vivo online desde el canal especial de Youtube.com en www.youtube.com/copaamerica desde el que se transmitirán todos los encuentros del certamen.
Fuente: futbolfixture2011.com.ar

Los 11 titulares de Argentina para la Copa América

El Checho Batista en conferencia de prensa este jueves confirmó cuál será la formación titular que arrancará jugando la Copa América 2011 este viernes ante Bolivia, en el primer partido del grupo A.

El seleccionado nacional saldrá a la cancha con un 4-3-3, donde los creadores (?) de juego serán Cambiasso en el medio y Messi y Tevez adelante.

La novedad es que Carlitos Tevez será titular en lugar de Di María. Según el DT albiceleste, el Apache se ganó su lugar porque le sirve al equipo (le brinda más juego, sostuvo), y no por el clamor popular en apoyo al “jugador del pueblo”.

Además, Batista dijo que “No le di el uno a Carrizo, Romero será el arquero”.

Los once titulares de Argentina vs Bolivia son: 
Sergio Romero; Javier Zanetti, Nicolás Burdisso, Gabriel Milito y Marco Rojo; Ever Banega, Javier Mascherano, Esteban Cambiasso; Ezequiel Lavezzi, Lionel Messi y Carlos Tevez.

Previamente, el DT Gustavo Quinteros, ya había confirmado la formación titular de Bolivia para el encuentro.
Fuente: futbolfixture2011.com.ar

Formación titular de Bolivia para enfrentar a Argentina

El DT de Bolivia, Gustavo Quinteros, develó ya cual será la formación titular con la que el seleccionado del altiplano debutará en la Copa América 2011, este viernes, enfrentando a la Argentina en el partido inaugural por el grupo A.

“No vamos a jugarle de igual a igual a la Argentina, por supuesto que no. Pero vamos a hacer un planteamiento especial”, señaló Quinteros, y parará en la cancha un 4-3-2-1.

Bolivia formará con: 
Carlos Arias; Lorgio Álvarez, Ronald Raldes, Ronald Rivero y Luis Gutiérrez; Edivaldo Rojas, Ronald García y Jaime Robles; Walter Flores y Jhasmani Campos; Marcelo Martins.

Argentina vs Bolivia juegan a las 21:45 hs Hora Argentina, este viernes 1° de julio en el Estadio Único de La Plata. 

El árbitro será Roberto Silvera de Uruguay.

El próximo partido de Argentina será el miércoles 6 frente a Colombia, mientras que Bolivia se medirá con Costa Rica el jueves 7.
Fuente: futbolfixture2011.com.ar

Fixture Copa América Argentina 2011


Fixture  Copa América 2011
Dia Hora
Partido
Sede
Viernes 1º de julio 21:45hs
Argentina vs Bolivia
La Plata
Sábado 2 julio 15:30hs
Colombia vs Costa Rica
Jujuy
Miércoles 6 julio 21:45hs
Argentina vs Colombia
Santa Fe
Jueves 7 julio 19:15hs
Bolivia vs Costa Rica
Jujuy
Domingo 10 julio 16 hs
Colombia vs Bolivia
Santa Fe
Lunes 11 de julio 21:45hs
Argentina vs Costa Rica
Córdoba
* Costa Rica reemplazó a Japón que tras el tsunami sufrido por el país debió desistir de su participación en el evento como selección invitada extra-CONMEBOL.
Fixture  Copa América 2011
Dia Hora
Partido
Sede
Domingo 3 julio 16 hs
Brasil vs Venezuela
La Plata
Domingo 3 julio 18:30hs
Paraguay vs Ecuador
Santa Fe
Sábado 9 julio 16 hs
Brasil vs Paraguay
Córdoba
Sábado 9 julio 18:30hs
Venezuela vs Ecuador
Salta
Miércoles 13 julio 19:15hs
Paraguay vs Venezuela
Salta
Miércoles 13 julio 21:45hs
Brasil vs Ecuador
Cordoba
Fixture  Copa América 2011
Dia Hora
Partido
Sede
Lunes 4 julio 19:15hs
Uruguay vs Perú
San Juan
Lunes 4 julio 21:45hs
Chile vs México
San Juan
Viernes 8 julio 19:15hs
Uruguay vs Chile
Mendoza
Viernes 8 julio 21:45hs
Perú vs México
Mendoza
Martes 12 julio 19:15hs
Chile vs Perú
Mendoza
Martes 12 julio 21:45hs
Uruguay vs México
La Plata
Fixture Copa America 2011 Segunda Fase 
Dia y Hora
Partido
Cuartos de Final
Sábado 16 julio 16 hs – Cdba
1° grupo A vs Mejor Tercero
S1
Sábado 16 julio 19:15hs – Sta Fe
2° grupo A vs 2° grupo C
S2
Domingo 17 julio 16 hs – La Plata
1° grupo B vs 2° mejor Tercero
S3
Domingo 17 julio 19:15hs – San Juan
1° grupo C vs 2° grupo B
S4
Semifinales
Martes 19 de julio 21:45 hs – La Plata
Ganador S1 vs Ganador S2
G1
Miércoles 20 de julio 21:45 hs – Mendoza
Ganador S3 vs Ganador S4
G2
Partido por el 3° Puesto
Sábado 23 de julio 16 hs – La Plata
Perdedor G1 vs Perdedor G2
Final Copa América 2011
Domingo 24 de julio 16 hs – Buenos Aires (estadio Monumental)
Ganador G1 vs Ganador G2